Henkel es miembro fundador de “Alianza para eliminar los residuos plásticos”

Cerca de 30 compañías de la cadena de valor de plásticos y bienes de consumo dieron a conocer la nueva «Alianza para eliminar los residuos plásticos» (AEPW – “Alliance to End Plastic Waste”).

La Alianza desarrollará y pondrá a escala soluciones que minimizarán y gestionarán los residuos plásticos. También promoverá soluciones para plásticos usados ​​al ayudar a procurar una economía circular. Sobre la base de sus esfuerzos existentes para la sustentabilidad y su compromiso con una economía circular, Henkel se unió a la Alianza como uno de los miembros fundadores.

“Como compañía global de bienes de consumo e industriales, en Henkel queremos contribuir a eliminar los residuos de plástico. Desarrollar soluciones sostenibles para este desafío solo será posible si participamos y colaboramos en toda la cadena de valor”, dice Hans Van Bylen, CEO de Henkel y Presidente de la Asociación Química Alemana VCI.

Compromiso a través de la cadena de valor del plástico

La Alianza ha comprometido más de 1.000 millones de dólares con el objetivo de invertir 1.500 millones de dólares durante los próximos cinco años para ayudar a eliminar los residuos plásticos en el medio ambiente. Los miembros son fabricantes de productos químicos y plásticos, empresas de bienes de consumo, minoristas, convertidores y empresas de gestión de residuos. La Alianza ha estado trabajando con el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) como un socio estratégico fundador.

La Alianza global desarrollará y ejecutará proyectos patrocinados por la Alianza junto con inversiones individuales que impulsen el progreso en cuatro áreas clave:

  • Desarrollo de infraestructura para recoger y gestionar residuos y aumentar el reciclaje.
  • Innovación para avanzar y escalar nuevas tecnologías que faciliten el reciclaje y la recuperación de plásticos, y crean valor a partir de todos los plásticos posteriores al uso.
  • Educación y participación de gobiernos, empresas y comunidades para movilizar la acción.
  • Limpiar las áreas concentradas de residuos plásticos que ya se encuentran en el medio ambiente, en particular los principales conductos de residuos, como los ríos, que transportan los residuos plásticos al mar.
Compartir