El joven alcalde y su experiencia de ser papá

Sebastián Siero Asturias, de 28 años, ingeniero de profesión, en esta entrevista, nos cuenta sobre su experiencia de ser papá, en la edición del Día del Padre en tiempos de la covid-19.

Redacción/elTimes.com.gt

¿Qué significa para usted Ia paternidad?

– Ser padre es una experiencia que nos ayuda a crecer como seres humanos, es un momento evolutivo en nuestras vidas, se requiere de mucha responsabilidad, ya que tenemos que saber, como guiar a otra persona (nuestros hijos) y ademas ser el soporte de nuestra familia, Ia patemidad es un momento que a todos nos enmarca para bien y a su vez nos corrige para luchar y ser mejores.

¿Cuáles son los mejores momentos que le ha regalado Ia paternidad, como su faceta mas tierna?

– El simple hecho de ser papa es un momento unico, ver a tu bebe a los ojos cuando recien nacido es de los acontecimientos que nos marcan como padres; una experiencia unica en Ia vida. 

¿Cual es su mejor deseo para el dia del padre?

– El mejor deseo es que esos padres que luchan por sus familias, mas en estos tiempos dificiles que se estan viviendo, tengan lo necesario para poder guiar a sus hijos, que no desmayen en su lucha, y sigan peleando para sacar adelante a sus familiares, espero que se Ia pasen bien y que se mantengan con fuerza. 

¿Qué significa para usted Ia celebraci6n del dia del padre?

– El Día del Padre es Ia conmemoraci6n de esa persona que nos ha guiado desde pequeño, que nos ha enseñado a ser cada dia mejores.

 

¿Qué consejos daria a un futuro padre?

Que disfrute del momento que está por vivir, sepan que es una experiencia única.

¿Qué siente ser el Alcalde mas joven del pais?

– Es una bendición poder servir a mi municipio, desde que tomamos las riendas estamos trabajando para tener un excelente Iugar donde nuestros hijos puedan crecer. Creo que Ia juventud en Ia que se toman los cargos públicos es lo mejor para una nación, pues se traen ideas nuevas que podemos poner en práctica para mejorar en este caso, nuestro municipio.

Un mensaje alusivo a los papas, especialmente de su municipio

– A todos nuestros vecinos que son padres de familia, les deseo se Ia pasen de lo mejor, que tengan muchos exitos en todo, y que tengan mucha fuerza en estos momentos duros que se estan viviendo, que sigan guiando por el buen camino a sus hijos y feliz dia del padre.

Siero Asturias ofrece dar un giro a la alcaldía de Santa Catarina Pinula

 Sebastián Siero gobernará el municipio de Santa Catarina Pinula por los próximos cuatro años. Lo hará después de 20 años en que gobernaron José Antonio Coro García por cuatro períodos de 2000 a 2015 y Víctor Alvarizáes entre 2015-2016 y 2016-2020.

Seguridad, agua y transporte, son las tres principales áreas en las que planea trabajar. Su primera acción al asumir fue girar instrucciones para que al menos 200 policías municipales patrullen en conjunto con la subcomisaría de la Policía Nacional Civil (PNC) del municipio para frenar la inseguridad en el municipio.

La gestión de Alvarizáes, quien no pudo repetir en el cargo, se caracterizó por continuar el estilo de gestionar de Coro García en áreas de educación y plantas de tratamiento, lo cual le permitió convertirse en el primer lugar en el Ranking de Segeplan.

Siero, en cambio, planea promover la creación de más empleos. En entrevista a Ojoconmipisto dijo que su idea es que la gente de Santa Catarina Pinula deje de ser una ciudad dormitorio y que los vecinos busquen trabajo en esta localidad, con ello, dice se disminuirá el tráfico con los municipios vecinos de Guatemala, Fraijanes y San José Pinula.

“Hay una empresa que nos ofreció 400 puestos de empleo, para ofrecerle a la juventud opciones de trabajo”, informó.

Otra de las propuestas para atender el tema de la movilidad del nuevo jefe edil es el Transpinula, un sistema de buses similar al Transmetro de la capital. Por ahora, dice el funcionario, está en el análisis para presentarlo al concejo.

Respecto al agua, la corporación que recién asume ve deficiencias en cómo se distribuye. “Según los datos, el municipio produce más agua de lo que demandan los vecinos, entonces no hay una explicación lógica de por qué no hay agua. Por eso, haremos un censo para saber si son datos reales”, explicó. (Resumen nota de ojocontupisto.com)

“A nuestros vecinos que son padres de familia, les deseo se la pasen de los mejor, que tengan muchos éxitos y fuerza en estos momentos duros”

Compartir