Nevería La Oaxaqueña

Nieve de Leche Quemada Con Tuna, de las más tradicionales.
Nieve Flotante de Tamarindo con Agua Mineral
Muestra de distintos tipos de nieve.

 

“Hace muchos años cuando no había fábricas de hielo en Oaxaca, solo se hacía nieve cuando granizaba en la Sierra, se traía el granizo empacado en petates y era transportado en burro.” Cuenta la historia.

Redacción Local Times

Nevería La Oaxaqueña ubicada en el Jardín Sócrates, frente a la Basílica Nuestra Señora de la Soledad en Oáxaca de Juárez, México, fue fundada por Doña Hermelinda Acevedo en 1940, el oficio le fue enseñado por su suegra Leonarda Armengol Hernández quien fuera heredera de la tradición nevera de la Familia de María Juarez García, prima hermana de Benito Juárez quien le enseñó el oficio.

En la actualidad Doña Hermelinda con más de 90 años llega eventualmente a la Nevería la Oaxaqueña, principalmente sus nietos atienden el negocio, en el que se mantienen las recetas originales, aunque en un principio únicamente elaboraban nieves de 5 sabores: leche quemada con tuna, sorbete, limón, nuez y fresa, posteriormente agregó la llamada beso oaxaqueño y beso de ángel y en la actualidad poseen más de 50 opciones entre sabores, combinaciones, de temporada y agregadas.

Variedad de Nevería La Oaxaqueña.

La nieve del sabor de su elección al salir de visitar la Basílica Nuestra Señora de la Soledad es una experiencia que no nos podemos perder al visitar Oaxaca de Juárez, México.

Basílica Nuestra Señora de la Soledad, Oaxaca, México
Compartir