El alcalde Sebastián Siero en el lanzamiento del Plan de Ordenamiento Territorial –POT- que se realizó a finales de julio 2022 en el auditórium de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, comunicó la decisión de reservar el 50% del municipio de Santa Catarina Pinula como bosques en área natural protegida.
Redacción Local Times
El Plan de Ordenamiento Territorial -POT- es importante para promover el desarrollo sostenible, pensando en la calidad de vida que se le brindará a las presentes y futuras generaciones de la población pinulteca, este plan lo conforma una serie de estudios técnicos, científicos y legales, que permitirán la buena aplicación del presente POT.
El POT de Santa Catarina Pinula busca solucionar 3 ejes principales:
- Reservar el 50% del municipio como bosque en área verde protegida, misma que no podrá ser utilizada para ningún tipo de desarrollo inmobiliario o construcción, esto con el fin de mantener los recursos naturales como bienestar del municipio, así como la belleza escénica por la que se identifica el municipio.
- Proteger el agua, en ese sentido es importante proteger la recarga hídrica del municipio, para que los vecinos de Santa Catarina Pinula puedan contar con agua en sus hogares a largo plazo.
- Ordenar y definir soluciones viales para el transito dentro del municipio, con el diseño de nuevas carreteras que conecten calles principales y esto pueda mejorar la interconectividad del municipio, de esta manera generar mayores oportunidades de desarrollo a toda la población pinulteca.
El POT es una herramienta pensada en el ordenamiento sostenible en el largo plazo, busca evitar algunos de los problemas que hoy se tienen en todo el país, que son producto de esa falta de planificación que se dio años atrás. Los embudos en el tránsito, las dificultades en el agua, el crecimiento de la mancha urbana con la pérdida de áreas verdes, son temas que se buscan afrontar y a los que buscan con este plan darles solución. Cabe mencionar que el POT de Santa Catarina Pinula es innovador, ya que posee incentivos que permiten realizar obras para la captación de agua de lluvia, de esta manera asegurar el buen cumplimiento con los objetivos planteados en dicho Plan.
“Después de 2 años de intenso trabajo, de muchos meses donde equipo de la municipalidad e ingenieros internacionales de renombre participaron en el desarrollo de este plan, que busca implementar una visión de futuro al municipio de Santa Catarina Pinula, en el que los tres ejes fundamentales del POT garantizan que en los próximos 50 años los pinultecos tendremos un área verde en el municipio donde vivimos.” Mencionó el jefe edil.
LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN OTORGADAS EN MENOS TIEMPO
El Alcalde Sebastian Siero, mencionó que anteriormente la municipalidad se tardaba mucho tiempo para brindar pequeñas licencias de construcción para los vecinos, para construir una pérgola, una pared u otros ejemplos como estos.
El POT actual divide las pequeñas y grandes construcciones en su manual para permitirle a los vecinos de Santa Catarina Pinula, agilizar el tiempo y que de forma rápida y sencilla se tramite la solicitud de Licencias de Construcción.
NUEVAS CARRETERAS
Este POT plantea la creación de nuevas carreteras y soluciones viales parecidas al Paso a Desnivel construido el pasado año 2021 por el Alcalde Sebastian Siero, que vino a beneficiar a más de 80,000 vehiculos que pasan por el ingreso de la 20 calle hacia Muxbal y el ingreso al municipio diariamente.
Las nuevas carreteras estarán ubicadas en los siguientes puntos: de Puerta Parada a la zona 16 de la Ciudad de Guatemala o desde allí al kilómetro 10 de la carretera a El Salvador. Una alternativa a la carretera a el Salvador que conecte la zona 14 con Don Justo y otra más del Casco Urbano a Muxbal, entre otras.